Economía

Autorizaron una adenda al convenio con el Banco Macro por millonarios préstamos a productores tealeros

La provincia y la entidad crediticia acordaron “modificar en 38%” la tasa de interés “abonada por el tomador del préstamo y aumentar el cupo máximo por beneficiario en la suma de $ 100.000.000”. El monto total de la línea de créditos que vence el 31 de diciembre, asciende a los $2.500 millones.

Jueves, 26 de diciembre de 2024 - 10:41 hs.
Autorizaron una adenda al convenio con el Banco Macro por millonarios préstamos a productores tealeros

A través del decreto N° 1792, firmado el pasado 22 de agosto por el gobernador Hugo Passalacqua y dado a conocer este jueves en el boletín oficial 16.265, la provincia autorizó una modificación a la línea de préstamos subsidiados para el sector de los productores tealeros de Misiones.

Según el decreto 1792/24, firmado en el marco del expediente generado para la aprobación de una “adenda” al “convenio de línea de prestamos a tealeros y subsidio de tasa de interés”, el gobierno de la provincia de Misiones y el Banco Macro acordaron modificar en 38% la tasa de interés y el cupo máximo por beneficiario de $100 millones.

En los considerandos del decreto dado a conocer hoy, se menciona que “con el objeto de asistir al Sector Tealero a través de una Línea especial crediticia de préstamos bancarios en pesos con el subsidio de la tasa de interés por parte de la Provincia, para lo cual el Banco aplicó recursos propios por hasta la suma de $ 600.000.000 (…)” y que “las partes citadas acordaron prorrogar la vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2.024, incrementar el cupo del programa hasta la suma de $ 2.500.000.000 (…), modificar en 38 % la TNA abonada por el tomador del préstamo y aumentar el cupo máximo por beneficiario en la suma de $ 100.000.000 (…)”

En concreto, el decreto, en su primer artículo aprobó “la Adenda al Convenio de Línea de Préstamos a Tealeros y subsidio de tasa de Interés suscripto el 21 de Agosto del 2.024, entre el Gobierno de la Provincia de Misiones (…) y el Banco Macro S.A.”

Asimismo, el artículo 5° del instrumento legal, exime “del Impuesto a los Sellos a la Adenda al Convenio aprobado”.

De todas formas, muchos productores tealeros consideraron los subsidios un “salvavidas de plomo”, en un contexto de crisis por la caída de los precios relativos –por la apreciación del peso– y la inflación en los insumos productivos (combustible, fertilizantes, etc.) que sufrieron en lo que va del año. A esto se suman otros problemas de coyuntura –una cosecha inferior a la esperada– que está experimentando el sector.